Coatzacoalcos

Semana Santa 2025: estas revisiones vehículares debes realizar si sales a carretera

La revisión a fondo de un vehículo antes de emprender las vacaciones de Semana Santa, es sumamente importante.

Coatzacoalcos | 2025-04-17 | Sofía Moreno
Semana Santa 2025: estas revisiones vehículares debes realizar si sales a carretera
Diario del IstmoDiario del Istmo

La revisión a fondo de un vehículo antes de emprender las vacaciones de Semana Santa, es sumamente importante para evitar algún accidente en carreteras y las familias puedan llegar sanas y salvos a sus destinos.

Por ello es importante revisar de manera adecuada su coche, para descartar alguna falla mecánica en los frenos, luces, llantas, fluidos y otros componentes claves de las unidades y llevar un kit de emergencia como llanta de repuesto, triángulos reflectores y gato hidráulico.

Así lo dio a conocer Armando Martínez, técnico automotriz certificado, quien explicó que revisar las unidades antes de salir a carretera es importante, para evitar algún tipo de fallas en las unidades o incluso hasta algún accidente mayor.

"Son cinco puntos básicos, que son los puntos de seguridad, por ejemplo, que las llantas estén bien infladas, el nivel de aceite, el nivel del anticongelante y sobre todo las luces son muy importantes, que todas sirvan", indicó.

En ese sentido dijo también se deben de revisar los neumáticos, llenarlos de forma adecuada, y al ya ir en carretera se debe de estar al pendiente del nivel de temperatura, para evitar un calentamiento.

"En las llantas, muchas llantas traen su presión, por lo regular los coches van a 35 psi, muy importante este punto debe ser en frío, porque ya en caliente la presión aumenta por la temperatura".

Indicó que la medición del nivel de aceite o anticongelante, es importante por ello detalló la manera correcta de hacerlo, y dijo que el nivel del liquido de freno también es importante saber medirlo, por ello es importante llevar las unidades con un técnico automotriz o mecánico de confianza.

"Al checar el nivel de aceite, la bayoneta trae un nivel de máximo y de mínimo, eso se debe checar en frío antes del arranque debe estar en máximo; y en el anticongelante traen el depósito y eso también se checa en frío, eso debe estar en máximo", finalizó.

 
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025