Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Sazón del Istmo: Alicia, más de una década ofreciendo tamales en el mercado Morelos | VIDEO

Tan solo este 2 de febrero, día en honor a la Virgen de la Candelaria, la venta de este producto se incrementa hasta en un 80 por ciento

Coatzacoalcos, Ver | 2025-01-31 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los hay de elote, masa colada, de mole, chipil, dulces, de salsa verde, roja, de pollo o cerdo, se trata de la variedad de tamales que se llegan a elaborar en diferentes estados de la República, como parte de la gastronomía mexicana.

Tan solo este 2 de febrero, día en honor a la Virgen de la Candelaria, la venta de este producto se incrementa hasta en un 80 por ciento, ya que quienes sacaron al niño dios en la partida de rosca tendrán que pagar con la tradicional tamaliza. 

Alicia Sarabia, originaria del Istmo de Tehuantepec, se ha ganado el cariño de la gente que acude al Mercado Morelos, pues desde hace más de una década, se ha dedicado a la venta de este alimento ancestral. 

TAMALES CON UN TOQUE ESPECIAL

Sin revelar los secretos, que la llevan a elaborar uno de los tamales más exquisitos, apuntó que se encarga de hacer el mole con una variedad de chiles, que le dan un toque especial, así como la preparación de la masa, la cual lleva desde manteca y zurrapa. 

“El mole yo lo hago de los chiles naturales, se revuelve la masa, manteca y zurrapa a su medida, le pones sal, se le pone carne de pollo, puerco, lo que guste, la masa debe de ser quebrada, de mole negro y de chanchamito”, narró.

Ubicada en uno de los accesos de esta central de abasto, sobre la avenida Pedro Moreno, Alicia Sarabia, mencionó que sigue los consejos de sus antepasados, que le ensañaron a hacer los ricos tamales.

EL PROCESO

“Yo lo pongo una hora en cocción, en la estufa de lumbre grande, al interior de la olla, le pongo olote, que son los palitos del elote, para que no le llegue al agua al tamal, y sea el nivel del olote, hasta ahí le pongo el agua”, explicó.

Los Tamales Oaxaqueños de Mole Negro son una de las joyas gastronómicas de México, con un relleno suave de pollo bañado en mole negro, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor, estos tamales son una explosión de sabores ahumados, especiados y ligeramente dulces. 

El costo de los tamales oscila entre los 25 y 30 pesos, la especialidad de Alicia son los de mole negro, lo cuales, elabora de manera diaria y los hace como mucho cariño para seguir conquistando el paladar de sus clientes. 

¿Cómo preparar los Tamales Oaxaqueños de Mole Negro?

  • 1. Preparar el mole negro:
  • o Asa los chiles secos (pasilla, mulato, chilhuacle) en una sartén caliente sin quemarlos, luego remójalos en agua caliente para suavizarlos.
  • o Fríe las semillas de ajonjolí, almendras y pepitas hasta que estén doradas. Retira del fuego y reserva.
  • o Fríe la tortilla hasta que esté quemada y el plátano macho hasta que esté dorado.
  • o En una licuadora, mezcla los chiles suaves, el plátano, las semillas fritas, la tortilla, el chocolate, la canela, el ajo, la cebolla y el tomate asado con el caldo de pollo. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
  • o En una olla grande, calienta un poco de aceite y vierte la mezcla licuada. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que espese y los sabores se integren. Ajusta la sal y el sazón.
  • 2. Preparar la masa para los tamales:
  • o En un tazón grande, mezcla la masa para tamales con la manteca de cerdo, el polvo para hornear y la sal. Agrega el caldo de pollo poco a poco, batiendo hasta que la masa esté suave y esponjosa.
  • 3. Armar los tamales:
  • o Extiende una porción de masa en el centro de cada hoja de plátano. Agrega un poco de pollo deshebrado y baña con una cucharada generosa de mole negro.
  • o Dobla las hojas de plátano envolviendo bien los tamales.
  • 4. Cocinar los tamales:
  • o Coloca los tamales en una vaporera y cocina al vapor durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que la masa esté bien cocida.
  • 5. Servir y disfrutar:
  • o Deja reposar los tamales unos minutos antes de servirlos. Acompáñalos con arroz o frijoles.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025