Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO

El proyecto ‘Huerto y Banco de Alimentos Sustentable’, es en beneficio de 25 familias de Villa Allende

Coatzacoalcos Ver | 2025-02-11 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

El proyecto 'Huerto y Banco de Alimentos Sustentable en Villa Allende' de Fundación Quetzalli es un ejemplo de la correcta planeación y aplicación de recursos de inversión social, remarcó el coordinador de Fundación ADO en Veracruz-Sur y Tabasco, Robert Montalvo.

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO
Imágenes de Felipe Guzmán

“Estoy sorprendido por el avance que llevan ustedes, porque me han tocado casos que de otros proyectos se ha hecho inversión social y no se ha tenido, tal vez, el compromiso y la madurez que se esperaba y la apuesta, desafortunadamente la parte de que no había un antecedente en el municipio, incluso nosotros como Fundación ADO, de generar una inversión social, pero mucho (influyó) la insistencia de vamos a apostar”, destacó Robert Montalvo.

Este martes, miembros de Fundación ADO visitaron el Centro de Educación Ambiental y Protección Civil Quetzalli, en donde se mostró el prototipo del proyecto 'Huerto y Banco de Alimentos Sustentable en Villa Allende'.

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO
Imágenes de Felipe Guzmán

“Hasta ahorita, inclusive con el programa que ustedes nos enviaron, van adelantados, en general a todas felicidades, porque creo que esto puede continuar, recuerden que el tema de inversión social es a uno, dos o tres años el proyecto, pero se puede madurar a otro nivel… con esto nos da más la confianza de continuar con este proyecto u otro tema de inversión social”, destacó Robert Montalvo.

Fue el 31 de octubre de 2024 cuando Fundación Quetzalli recibió 550 mil pesos por el proyecto en mención, tras haber cumplido con los requisitos de Fundación ADO, esto luego de dos años de diferentes auditorías y procesos.

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO
Imágenes de Felipe Guzmán

Por su parte, Mónica Sandoval, de Fundación ADO Ciudad de México, reconoció al equipo de Fundación Quetzalli no sólo por los avances de su proyecto, sino por las habilidades complementarias que desarrollan las familias beneficiarias en Villa Allende, consistentes en diversas capacitaciones.

“Muchas felicitaciones por el trabajo y sobre todo, algo que se puede ver es la pasión con la que lo hacen, la forma en que hablan del trabajo, en la que consideran la naturaleza y en la hablan de toda esta producción, y compartir estos conocimientos, porque no es algo que se encuentra en todas partes, porque no a todas las personas les gusta compartir lo que les apasiona”, añadió Mónica Sandoval.

SIEMPRE SE TRABAJA EN EQUIPO: MÓNICA ROBLES

Es preciso mencionar que el proyecto ‘Huerto y Banco de Alimentos Sustentable’, es en beneficio de 25 familias de Villa Allende; lo que llevó a Fundación Quetzalli a ser la primera organización de la sociedad civil en Coatzacoalcos que los parámetros de Fundación ADO para los recursos de inversión social.

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO
Imágenes de Felipe Guzmán

“Las felicito, la verdad, yo creo que es un proyecto ambicioso, porque desde el lugar en el que se eligió se pudo haber elegido otro espacio, se eligió un lugar de lo más vulnerable que tenemos en Coatzacoalcos, que es la gente que vive en el basurero de Allende, entonces eso significa todavía complejidades adicionales… me siento muy orgullosa siempre de todo el equipo, de ellas”, expresó Mónica Robles Barajas, presidenta de la Fundación Quetzalli.

En este proyecto los participantes aprenderán a labrar la tierra, cultivar hortalizas, aprovechar los espacios pequeños de sus patios, preparación y cuidado del cultivo, elaboración de semilleros, tipos de plantas que se pueden desarrollar durante el año y el manejo de sustrato.

Quetzalli, muestra de profesionalismo y pasión: Fundación ADO | VIDEO
Imágenes de Felipe Guzmán

“Es importante dar la retroalimentación de cómo van… su pasión, su compromiso, se nota, se contagia… que tengan la tranquilidad de que se está haciendo el proyecto, que va en tiempos y así tiene que continuar”, indicó Mónica Robles.

Por último, Norma Martínez Cuervo, directora del Centro de Educación Ambiental y Protección Civil Quetzalli, señaló que el proyecto es un esfuerzo conjunto de todas las personas que participan en diversos rubros: el área contable y quienes elaboran la composta.

Será en junio cuando la Fundación Quetzalli presente la Feria Agroecológica como parte de los avances de este proyecto en Villa Allende.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025