Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Nutrióloga sugiere estos alimentos para incluir en menús saludables de escuelas

Desde esta semana inició el programa "Vida Saludable", impulsado por el gobierno federal

Coatzacoalcos | 2025-04-03 | Julio Escobar
Nutrióloga sugiere estos alimentos para incluir en menús saludables de escuelas
Diario del IstmoDiario del Istmo

La nutrióloga de Salud Pública en Coatzacoalcos, Jaqueline de la Cruz Ramos, sugirió recurrir a frutas, verduras, leguminosas y hortalizas para complementar el plato del buen comer y contribuir al sano desarrollo de los estudiantes.

Y es que, desde esta semana inició el programa "Vida Saludable", impulsado por el gobierno federal, con el que se busca la restricción para la venta de comida chatarra en los planteles educativos.

"Yo recomendaría a la zanahoria cruda o cocida, se pueden hacer palitos de zanahoria con pepino, utilizar la zanahoria cocida, va a variar mucho del niño, buscar hacerles croquetas no solo usando la papa, se puede ocupar el brócoli que es una buena verdura, el chayote cocido, los ejotes como palitos cocidos y ponerles tajín o algún chilito en polvo para mejorar el sabor de la verdura", comentó.

Por su parte, los vendedores de alimentos a las afueras de las escuelas de Coatzacoalcos comenzaron a modificar las frituras por frutas, con lo que buscan que no se reduzcan sus ganancias. 

Sin embargo, el giro radical para eliminar la comida chatarra a más saludable, ha sido complicado pues en estos primeros días su economía se ha visto afectada, por lo que piden el apoyo de las autoridades para encontrar un mecanismo en el que sus ingresos no se sigan reduciendo. 

"Pues si tengo contemplado, de hecho, pues tengo que adaptarme pues de esto vivo y pues ya las frutas y todo eso, y eliminar la chatarra, ahorita tengo porque es lo que me ha quedado, pero cuando ya se termine pues ya, ahorita pongo fruta, mango, pepino, jícama, ciruela, elote, pues ojalá el 30 de abril cumplan y no les den tanta chatarra a los niños", manifestó la señora Norma.

La mayoría de los vendedores que están al exterior de los planteles son personas que llevan entre 15 a 20 y hasta 30 años trabajando de esta manera.

"Qué vamos a hacer, tampoco tenemos, otra cosa seria que nos dieran trabajo, pero yo viejo ya no aguanto cualquier trabajo... llevo 29 años vendiendo nieve", declaró el señor Silvestre Martínez Ríos.

De acuerdo con las disposiciones de las autoridades educativas, los vendedores de estos alimentos tienen que estar 10 metros alejados de las escuelas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025