Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

"No somos un grupo, sino una familia": ‘Los Toritos Son Jarocho’

‘Los Toritos Son Jarocho’ estuvieron presentes en el programa ‘Teloneros’; tendrán presentaciones en diciembre.

Coatzacoalcos | 2024-11-18 | Heder López Cabrera
No somos un grupo, sino una familia: ‘Los Toritos Son Jarocho’
Diario del IstmoDiario del Istmo

Como una familia, así se describen los integrantes de ‘Los Toritos Son Jarocho’, un grupo de adolescentes que a poco más de un año eligieron a este género musical como su bandera entre una vorágine musical acaparada por corridos tumbados y el reguetón.

“Todos me caen increíble, siento que en vez de grupo ya somos una familia y siento que esto nos ha apoyado, también nuestros papás que nos han estado llevando a los ensayos, a los eventos, en otros municipios que nos han abierto las puertas”, señaló José Armando Jiménez, quien toca el cajón y las percusiones, además de ser uno de los cantantes.

La agrupación estuvo presente en ‘Teloneros’, programa producido en Diario del Istmo, siendo la más reciente aparición en la cuarta temporada.

Los Toritos Son Jarocho’ surgieron el 2 de julio del 2023 en Coatzacoalcos, conformado por integrantes de los 14 a 20 años, tocando en restaurantes, siendo el arreglo que hicieron del tema ‘El Torito Bajeño’, lo que los llevó a darle este peculiar nombre a su grupo.

No somos un grupo, sino una familia: ‘Los Toritos Son Jarocho’

“Nos conocemos prácticamente desde secundaria, ahí estuvimos desde nuestros primeros talleres de jarana, prácticamente comenzamos juntos... ahí todo comenzó (en los talleres)”, añadió Octavio Gallardo, violinista y cantante.

La banda se compone también de Aldo de Jesús Pineda en la jarana tercera y como cantante, Luis Castro en el bajo eléctrico, así como Ignacio León en la jarana primera; los cinco integrantes ya visitaron seis festivales entre Coatzacoalcos, Santiago Tuxtla y Jáltipan, en este último conocieron a integrantes de Los Cojolites, una de las agrupaciones más famosas de son jarocho del país.

“En Coatzacoalcos la tradición del son jarocho se está perdiendo un poco, a comparación de Jáltipan, desde los talleres comenzamos con el son jarocho...nosotros queremos innovar con el son jarocho, no perder la costumbre, pero incorporar otros sonidos e instrumentos”, añadió José Armando.

No somos un grupo, sino una familia: ‘Los Toritos Son Jarocho’

Festivales como Luna Negra, Villa Navideña Coatzacoalcos 2023, así como en el Encuentro Nacional de Jaraneros ‘José Palma Valentín’, sólo por citar algunos.

GRABARÁN TEMAS

Los jóvenes alistan ya la grabación de tres temas para así abrir su cuenta en otras plataformas musicales y seguir promoviendo el son jarocho.

No somos un grupo, sino una familia: ‘Los Toritos Son Jarocho’

“Se vienen tres sones grabados en estudio, estamos en proceso todavía, con los nuevos eventos estaremos el 6 de diciembre en el Encuentro de Jaraneros de Chinameca con el maestro Benito Cortés Padua, el 21 de diciembre en el Festival de la Cocina Comunitaria y nos estamos preparando para cantar el 28 de diciembre en el Centro Documentación del Son Jarocho con el maestro Ricardo Perry”, puntualizó Octavio.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025