Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

No solo al Interoceánico, Plan México también promueve Podebis del sur-sureste | VIDEO

La mandataria federal recalcó que el Plan México busca incentivar el desarrollo regional.

Coatzacoalcos | 2025-02-27 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

No sólo es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) el que promueve a los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) del sur-sureste, sino el Plan México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue este jueves la conferencia matutina durante la presentación de la inversión de mil 300 millones de dólares por parte de Home Depot, en la que la mandataria federal recalcó que el Plan México busca incentivar el desarrollo regional.

“El trabajo está haciendo la Secretaría de Economía con empresarias y empresarios que nos ayudan en este consejo que formamos (el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas), están trabajando de manera muy fuerte para desarrollar el Plan México”, indicó Sheinbaum Pardo.

La ejecutiva federal precisó que el Plan México promueve inversiones que generen empleos bien pagados y que permitan quienes laboren en los Podebis accedan a los derechos básicos: Viviendas, salud y educación.

“Eso va a permitir pues que en México haya aún más prosperidad… ¿cómo atraer a estas inversiones? Pues es este equipo de trabajo a partir de Polos de Bienestar, de hablar con las empresas, de ver qué necesitan para poder generar las condiciones de inversión, Home Depot, es un ejemplo de una empresa que ya está en México y que tiene pensado ampliar su inversión”, añadió en torno al anuncio de esta empresa estadunidense.

LOS PODEBIS DEL SUR-SURESTE

De acuerdo con el CIIT, en el sur-sureste hay 15 Podebis, la mayoría de éstos concesionados y otros en proceso de que los predios sean donados a la Federación.

En Veracruz se encuentran Coatzacoalcos 1, Coatzacoalcos 2, Texistepec y San Juan Evangelista.

Respecto a Oaxaca son seis: Salina Cruz, Matías Romero, Ixtaltepec, San Blas Atempa, Ciudad Ixtepec y Santa María Mixtequilla.

En Chiapas están por licitarse Tapachula 1 y Tapachula 2; Dos Bocas en Tabasco; así como Progreso 1 y Mérida 1, en Yucatán, al que se sumaría otro en Quintana Roo que se encuentra en revisión.

Es preciso señalar que el Plan México promueve diversos incentivos para invertir en regiones del país con características específicas acordes a vocaciones productivas y con acceso a diversos servicios públicos.

“Buscamos que se invierta en un lugar, que no todo se invierta en el norte, como fue la historia de nuestro país, en el norte donde ahí estuvo muchos años el proceso de industrialización, sino que también están los Polos de Bienestar del sur-sureste donde seguimos promoviendo la inversión”, expresó Claudia Sheinbaum. 

Por último, la presidenta indicó que la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, trabajan permanentemente para fomentar la inversión de empresas.

“Este consejo que desarrollamos para el Plan México que coordina Altagracia Gómez, nos ayuda mucho también para poder hablar con muchísimas empresas, entonces es un trabajo permanente, en el marco también de un desarrollo integral, que genere buenos empleos, empleos bien pagados, donde se va a generar un polo de desarrollo”, puntualizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025