“No pueden seguir ocurriendo con frecuencia”, son las palabras con las que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ya instruyó determinar las causas de tres los derrames de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, ocurridos de enero a la fecha.
Lo anterior corresponde al Comunicado 0414 enviado por la Dirección de Comunicación Social titulado ‘PMA y Pemex coordinan remediación por derrames en el Coatzacoalcos: Rocío Nahle’, esto tras una entrevista que varios periodistas le hicieran en Minatitlán.
“La gobernadora Rocío Nahle García informó que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) mantiene coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) para atender los recientes derrames de hidrocarburos en el río Coatzacoalcos, con el propósito de identificar las causas y garantizar su remediación”, mencionó el comunicado.
De acuerdo con los pescadores de la Cooperativa Mata de Caña, el primer derrame de crudo en el río Coatzacoalcos fue notorio a partir del 2 de enero, siendo el siguiente el 8 de enero y el más reciente el 1 de febrero, aunque éste fue notorio en el Paso de Lanchas del lado de Villa Allende.
Debido a la falta de atención por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los pescadores de la Cooperativa Mata de Caña realizaron una marcha pacífica el martes 4 de febrero.
Previo a ello acudieron a las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde entregaron su queja para reportar los derrames de crudo en el río Coatzacoalcos, para luego dirigirse a la Delegación Regional de la Profepa, a la que clausuraron de manera simbólica.
Ahí, los pescadores indicaron que aunque el 13 de enero tuvieron una reunión con personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), sólo hicieron un recorrido por el río Coatzacoalcos, pero a la fecha continúan sin recibir información sobre las causas de los derrames y el origen de éstos.
En el comunicado indica que Pemex ya presentó un informe sobre la situación, por lo cual Rocío Nahle ya solicitó al titular de la PMA, Ángel Carrizales López, a trasladarse a la zona afectada para supervisar las investigaciones y coordinar las acciones necesarias.
“Ayer (jueves) me informó sobre la comunicación con Pemex, y le pedí que se trasladara a la zona para ubicar las fugas, remediarlas y, sobre todo, encontrar una solución definitiva, porque no pueden seguir ocurriendo con frecuencia”, señaló Nahle García.
Rocío Nahle reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y aseguró que se dará seguimiento a las medidas implementadas por Pemex para mitigar los impactos de estos incidentes, en beneficio de la población y los ecosistemas de la región.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |