Casi 200 millones de pesos es la deuda que concentran más de 95 mil usuarios de 24 municipios del sur a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos datan del 2014 a la fecha.
Lo anterior corresponde a una respuesta a la solicitud de información 330007724002375 hecha a la CFE ante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
En dicha solicitud se preguntó el monto de la deuda de los municipios del sur de Veracruz con CFE. Cuánto ha disminuido y si accedieron a un programa o convenio de pagos.
En el listado se incluyó a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, San Juan Evangelista, Jesús Carranza, Soconusco, Nanchital, Moloacán, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Hidalgotitlán, Las Choapas, Chinameca, Jáltipan, Acayucan, Oteapan, Oluta, San Pedro Soteapan, Mecayapan, Pajapan, Tatahuicapan, Texistepec, Uxpanapa y Zaragoza.
De igual manera se solicitó saber cuántos son los usuarios registrados ante la CFE que sostienen adeudos y el año en que iniciaron en cada uno de ellos.
De manera general el adeudo de estos 24 municipios con la CFE, con corte a septiembre del 2024, asciende a 189 millones 485 mil 882 pesos con un centavo, mientras que la cantidad de usuarios es de 95 mil 941.
De acuerdo con la respuesta de la CFE, los ayuntamientos con los adeudos más añejos son el de Acayucan con 734 mil 482 pesos con nueve centavos y Soteapan en el 2014 con 22 millones 499 mil 50 pesos; le sigue Mecayapan en 2015 con 4 millones 444 mil 46 pesos.
Los ayuntamientos que deben a la CFE desde el 2016 son Coatzacoalcos, Ixhuatlán, Jáltipan, Mecayapan, Pajapan y San Juan Evangelista; del 2017 son Chinameca, Cosoleacaque, y Oteapan; del 2018 se suman Jesús Carranza y Texistepec.
En 2019 Minatitlán inició su adeudo; mientras que en 2020 se sumó Uxpanapa, en 2022 Hidalgotitlán, en 2023 Agua Dulce y Zaragoza; y en 2024 se sumaron Las Choapas, Nanchital, Molocacán, Oluta, Soconusco y Tatahuicapan.
Son nueve los municipios que tienen las deudas más bajas: Tatahuicapan con 14 mil 566 pesos, Soconusco con 67 mil 41 pesos, Oluta con 100 mil 336 pesos, Zaragoza con 140 mil 22s pesos, Moloacán con 179 mil 287 pesos, Las Choapas con 550 mil 467 pesos, Uxpanapa con 701 mil 624 pesos, Acayucan con 734 mil 482 pesos con nueve centavos y Nanchital con 755 mil 344 pesos.
Si bien Coatzacoalcos redujo en más del 50% su deuda con CFE del 2020 a la fecha, es el que tiene el mayor monto, que asciende a 108 millones 987 mil 376 pesos con 16 centavos, que datan del 2016 cuando Joaquín Caballero Rosiñol era el presidente municipal.
Soteapan es el segundo municipio con más deuda a la CFE en el sur, en total 22 millones 488 mil 50 pesos y San Juan Evangelista con 22 millones 800 pesos.
El resto de los municipios tiene adeudos a partir de un millón 200 mil pesos hasta los 4 millones 444 mil pesos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |