Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Lluvias de enero logran contrarrestar sequía en Veracruz, ¿seguirá así? esto dice Conagua

La última vez en que hubo menos precipitaciones fue hace tres años

Coatzacoalcos, Ver | 2025-01-26 | Heder López Cabrera
Lluvias de enero logran contrarrestar sequía en Veracruz, ¿seguirá así? esto dice Conagua
Diario del IstmoDiario del Istmo

Pese a que el país ya está en la Fase del Fenómeno de La Niña, las lluvias ocurridas en lo que va a de enero se ubican lejos de los años en los que se registraron los eneros más cálidos.

Lo anterior lo dio a conocer el meteorólogo del Organismo de Cuenca Golfo Centro (OCGC) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Roberto Zapata, en el Comité Estatal de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil (SPC).

“Seguimos en ceros, no tenemos algún municipio de la entidad con algún grado de sequía, prácticamente así hemos estado persistiendo durante el último mes, pues bueno esperamos que esta situación persista posiblemente una quincena más”, añadió el meteorólogo del OCGC de la Conagua.

De acuerdo con las estadísticas de lluvia acumulada en lo que va del 2025, con corte al 22 de enero, Veracruz llegó a 61 milímetros (mm) de lo que normalmente se tiene promediado, 65.8 mm.

“Tenemos que el acumulado medio para la entidad veracruzana oscila en alrededor de los 61 milímetros, esto con corte el 22 de enero y pues ya estamos muy cerca de lo que es la climatología, prácticamente hemos llegado a un 93% de lo que normalmente llueve aquí en la entidad veracruzana”, confirmó el especialista

Esto deja al 2025 en el lugar 22 de los eneros con la menor cantidad de lluvia acumulada, es decir apenas 4.8 mm abajo a comparación de la media anual.

En contraste, los años con meses de enero que registran una lluvia acumulada menor a la media son el 2022 con 30.4 mm, el 2014 con 33.8 mm, el 2016 con 35.8 mm, 1996 con 36.3 y 2017 con 37.6 mm, es decir, la última vez en que hubo menos precipitaciones fue hace tres años, esto de acuerdo con los registros de la Conagua.

“(el 2022, 2014, 2016, 1996 y 2017) no han alcanzado los 40 milímetros en cuanto a precipitación acumulada para el mes de enero”, puntualizó Roberto Zapata.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025