De acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística Y Geografía (INEGI) el día de ayer, 23 de enero, la percepción de inseguridad en Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, disminuyó significativamente durante los últimos tres meses de 2024.
Según datos de la dependencia, el porcentaje de ciudadanos que consideraban inseguro habitar la ciudad pasó de 77.9 por ciento en septiembre a un 68.3 por ciento en diciembre, lo que representa un decremento de 9.6 puntos porcentuales. Este avance coloca a esta cabecera municipal como una de las cuatro ciudades con mayor baja en la percepción de inseguridad de toda la República Mexicana.
El resultado podría atribuirse a los esfuerzos en estrategias de seguridad implementados por las autoridades locales y estatales, quienes han incrementado los operativos, así como los programas de prevención del delito. Sin embargo, especialistas enfatizan la importancia de seguir fortaleciendo las acciones para seguir esta tendencia positiva y generar confianza en la ciudadanía.
La ENSU, se encarga de medir la percepción de seguridad en 75 ciudades del territorio nacional consideradas como claves, por lo que es un referente para analizar el impacto de las políticas públicas en esta materia. Coatzacoalcos se suma a otras urbes que presentan avances, destacando un ejemplo de mejora de la percepción de seguridad urbana.
Sin embargo, es preciso mencionar que, de enero a diciembre de 2024, hubo 56 homicidios dolosos en la ciudad, superando la estadística en este mismo periodo, pero de 2023, ya que en ese año la cifra fue de 39 muertes violentas, lo que se traduce a un aumento de 43.59 por ciento, es decir, 17 puntos porcentuales.
Por otro lado, los números de enero del presente 2025 están iniciando más bajos de lo mostrado el año pasado, ya que en enero de 2024 la cifra de personas asesinadas en Coatzacoalcos fue de 8, el doble de lo que va contabilizado hasta ahora, aunque faltan seis días de culminar el presente mes, asimismo, sigue siendo más alta esta cantidad en contraste con el 2023, donde en este mismo mes se presentaron dos homicidios dolosos.
No obstante, es destacable que ningún mes en el año pasado transcurrió en paz, ya que en los 12 meses se presentaron hechos delictivos de esta índole, por lo que se espera que este año la situación sea más favorable en materia de seguridad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |