Ante la falta de reserva territorial en Coatzacoalcos para el programa federal Viviendas para el Bienestar, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ya presentó una propuesta consistente en rehabilitar inmuebles abandonados en fraccionamientos.
Es preciso mencionar que Vivienda para el Bienestar es un programa del Gobierno de México que busca proporcionar viviendas dignas a familias de bajos ingresos; está impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y es dirigido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Uno de los requisitos principales es no ser derechohabiente ni del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ni del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
Sin embargo, en varios municipios veracruzanos no hay suficiente reserva territorial o ésta es nula, por lo que la gobernadora ya propuso un nuevo esquema a la Sedatu tras esta situación.
"Eso es lo que estamos viendo con Sedatu, fue lo que le dije yo a Edna, a la secretaria Edna, le dije: A ver, en Xalapa no tenemos espacio, tiene que haber un desarrollo urbano planeado y equilibrado, qué zona se requieren o que estén aquí cerca, si va a ser en Emiliano Zapata, en Veracruz", remarcó Nahle García.
En el caso de la entidad, es el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) con el que se impulsa el programa Viviendas para el Bienestar, misma que priorizará a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
"Por ejemplo, en Coatzacoalcos tenemos fraccionamientos muy descuidados de Infonavit, dije ¿para qué hacer otros allá? Mejor arreglen esos que ya están ahí descuidados o abandonados, y si se requieren Minatitlán, pues, hacerlos en Minatitlán, en el sur e igualmente en el norte, entonces sí hice una propuesta que está revisando Invivienda, ya hicimos ahí algunas observaciones y en base a eso es que estamos haciendo una contrapropuesta", detalló Rocío Nahle.
En el caso de Coatzacoalcos las viviendas de Infonavit abandonadas o deshabitadas corresponden a fraccionamientos ubicados en el poniente del municipio: Puerto Esmeralda, Ciudad Olmeca, Villas de Santa Martha, Villas de San Martín, Paraíso Las Dunas, sólo por citar algunos.
"Proponemos esto otro, el mismo número de viviendas, nada más que tantas del Infonavit tantas de Conavi, Conavi es más flexible porque si un trabajador tiene un terreno él puede construir su terreno... ahí trae un programa muy interesante la presidenta, entonces quedaron que nos van a contestar este esta semana, hoy voy a hablar con ella para ver si aceptaba nuestra propuesta para ajustar en donde se requiera, en las mejores condiciones, yo ahí sí me metí a revisar", puntualizó Rocío Nahle.
Ante la falta de reserva territorial en #Coatzacoalcos para el programa federal Viviendas para el Bienestar, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ya presentó una propuesta consistente. pic.twitter.com/oebxGxGCCx
— Diario del Istmo (@diariodelistmo_) April 7, 2025
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |