Como pocas veces ocurre en la Expo Feria Coatzacoalcos, dos tipos de expresiones artísticas tendrán lugar en los escenarios de uno de los recintos más icónicos de la región, uno será este 16 de abril y el siguiente el 19 de abril.
Es preciso mencionar que, a partir del 2023, año en que se reanudó la Expo Feria Coatzacoalcos tras haberse finalizado la emergencia sanitaria por la Pandemia del Coronavirus, el gobierno municipal de Amado Cruz Malpica contempló por primera vez en más de 20 años a talento local en la cartelera principal que se presenta en el Teatro del Pueblo.
Fue así como en la Expo Feria Coatzacoalcos de 2023 se presentó la segunda edición del Festival Quetzalcóatl Vive #InvasiónJarocha, siendo en el Teatro del Pueblo a donde asistieron varias agrupaciones de géneros como rock, indie, pop, metal, tango, son jarocho, ska, funk, así como solistas, incluso fue la primera ocasión a nivel estatal en que una drag queen fue parte de los conductores, Sasha Bouffant.
Es el Movimiento Artístico Cultural Contemporáneo (Macuco), a cargo de Raziel Tamayo, el que organizó dicho festival y el encargado de elegir al talento que se presentaría en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria Coatzacoalcos, algo pocas veces visto en la historia de la ciudad.
Para 2024 la tercera edición del Festival Quetzalcóatl Vive #InvasiónJarocha llegó nuevamente al Teatro del Pueblo de la Expo Feria Coatzacoalcos, pero ahora siendo el telonero de Panteón Rococó, por lo que por primera vez talento local fue tomado en cuenta para abrir el concierto de una agrupación consagrada internacionalmente.
De nueva cuenta y por tercer año consecutivo, el gobierno municipal brindará un espacio al talento local dentro de la cartelera artística del Teatro del Pueblo en la Expo Feria Coatzacoalcos 2025, pues este miércoles 16 de abril a partir de las 17:30 horas se presentará la cuarta edición del Festival Quetzalcóatl Vive #InvasiónJarocha, pero con una temática diferente.
En esta ocasión el Festival Quetzalcóatl Vive #InvasiónJarocha se denomina #OlaRosa, pues al ser la primera vez que el país y el estado tienen a mujeres como sus gobernantes, y que parte del elenco son mujeres, se decidió denominar así a esta corriente artística.
"Este año nos dimos cuenta que todo ha sido exponenciado y digido por mujeres, este año nos toca liderar a las mujeres el Festival Quetzalcóatl Vive, tenemos una característica entre todas las mujeres que pertenecemos a la Ola Rosa: La mayoría trabajamos, tenemos propias metas, sueños propios, tenemos algún emprendimiento de algo, pero lo que nos une a todas es la música y el compromiso con el empoderamiento femenino", externó Nian Gi, embajadora de #OlaROsa.
La también activista por los derechos de las mujeres indicó que en el Festival Quetzalcóatl Vive 4 con la #OlaRosa difundirán el mensaje de empoderamiento, en el que participarán seis artistas porteñas, que tienen en común o ser vocalistas de un grupo musical o solistas como: Nian Gi, vocalista de KIM; Andrea Barcelata, vocalista de Jade; Cristel Salinas, vocalista de Axioma; Liz Flores, exparticipante de La Voz México 2020; así como las egresadas de Ídolo del Sur, Arantxa Ocampo y Anylezi; todas ellas serán teloneras de Ely Guerra y Moenia, evento que tendrá en la conducción a la influencer Itzel Solano y al cantante Heder Cabrera.
"Por cuestiones de tiempo sólo nos vamos a poder presentar seis mujeres, sin embargo, va a haber un escenario alterno para también presentar algunas otras chicas que no puedan estar en el Quetzalcóatl Vive", mencionó la cantante al añadir que el Espacio Indie tendrá ese mismo día a otras cantantes de #OlaRosa: Viann Enríquez, Ana RG, Lily Angie, Karen Flores, Harumi Jigar, por citar algunas a partir de las 18:30 horas.
Por otra parte y por primera vez artistas LGBT+ y aliados se presentarán en otro de los escenarios de la Expo Feria Coatzacoalcos 2025 en un espectáculo que se abrió para ellos y brindar un mensaje de inclusión, respeto y aceptación.
De acuerdo con Raziel Tamayo, líder de Macuco y vocalista de KIM, en las giras realizadas el año pasado por otras partes del estado y del país, se encontraron con propuestas diversas que hicieron necesario crear no sólo la #OlaRosa, sino la #OlaDelOrgullo que para este año tendrá como escenario el Espacio Indie, plataforma que tiene su regreso tras nueve años de ausencia.
"Cuando comenzamos las giras a varias ciudades las denominamos por olas: Primera Ola, segunda ola y de ahí llegó la #OlaRosa, creo que es muy importante, porque también hay mucho talento y tú sabes que en la Invasión Jarocha todos son bienvenidos, y que es la #OlaDelOrgullo, vamos a invitar a este talento y lo vamos a presentar en uno de los escenarios alternos que va a tener la feria, para que se vayan preparando todas, todos y todes", adelantó el líder de Macuco.
Será a las 20:30 horas del sábado 19 de abril cuando la #OlaDelOrgullo haga su primera aparición, liderada por el cantante y presentador Heder Cabrera, incluyendo a la célebre drag queen Sasha Bouffant, al trío Iridiscentes, así como a exalumnos de Ídolo del Sur que se consideran aliados de la población LGBT+: Día Júpiter, Rossh Kentillán y Ángel Rey.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |