Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Exceso de alcohol generó más violencia contra la mujeres durante diciembre en Coatzacoalcos | VIDEO

La violencia contra las mujeres, que abarca desde lesiones físicas hasta diversos tipos de maltrato, sigue siendo un problema recurrente

Coatzacoalcos | 2025-01-20 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

El exceso de alcohol durante las fiestas decembrinas, generó un aumentó en el número de mujeres violentadas, considerando el cierre del año como uno de los más agresivos para las féminas, las cuales se atrevieron a denunciar.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos, Roció Espinoza Chevez, comentó que el consumo de bebidas embriagantes, altera a las personas y provoca un mayor número de agresiones tanto físicas, como verbales. 

“Cerramos el año complicado, por las atenciones. En diciembre, los casos que más atendemos, es violencia intrafamiliar, por estado de ebriedad, el consumo del alcohol altera a las personas y se genera más violencia física. En diciembre recibimos como a unas 17 mujeres completamente golpeadas”, sostuvo.

La violencia contra las mujeres, que abarca desde lesiones físicas hasta diversos tipos de maltrato, sigue siendo un problema recurrente en Veracruz, como lo confirman los registros oficiales de la Secretaría de Salud (SS) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal.

De acuerdo a datos nacionales, durante el 2024, el agresor, en la gran mayoría de las ocasiones, fue la pareja (49%), seguido de la expareja (28%) hijo (2%), desconocido (1%), padre (1%) y amigo (1%).

La entrevistada, dijo que están arrancando el 2025, con cifras altas, ya que, en las últimas semanas, han atendido a un total de 27 mujeres que han sido víctimas de agresiones, pero en su mayoría han sido psicológicas. 

“En lo que va de estas semanas, ya llevamos atendiendo a 27 personas, estamos iniciando el año fuerte, la verdad es que se están animando a hablar, no todas a denunciar, la mayoría de las personas que estamos atendiendo, es por cuestión psicológica, porque las violencias que vienen viviendo años o meses atrás”, sostuvo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025