Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Estos complejos de Pemex en Coatzacoalcos serán modernizados, anunció Víctor Rodríguez | VIDEO

Dio a conocer a grandes rasgos del plan de rescate a la petroquímica nacional.

Coatzacoalcos | 2025-02-12 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

 Dos de los tres complejos que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene en Coatzacoalcos serán parte del rescate de la Petroquímica al integrarlas al Sistema Nacional de Refinación (SNR), esto a través de adecuaciones, en los que se destinarán 20 mil millones de pesos, incluida la reactivación de Escolín, en Poza Rica.

Fue el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, quien dio a conocer a grandes rasgos del plan de rescate a la petroquímica nacional.

“Nuestras acciones estratégicas son seis y finalmente tenemos una estrategia de financiamiento, que es la que nos va a permitir realizar todos los proyectos que nos hemos planteado”, expresó el director general de Pemex.

¿QUÉ COMPLEJOS PETROQUÍMICOS SON?

Rodríguez Padilla indicó que se trata de los Complejos Petroquímicos Morelos y La Cangrejera; en este último no sólo se adecuará para la refinación, sino que se construirá una planta de cogeneración en alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual fue anunciado el miércoles de la semana pasada por la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar.

“Vamos a recuperar la petroquímica, es algo muy importante también, un proyecto que vamos a invertir 20 mil millones de pesos. Vamos a reactivar el Complejo de Cangrejera y convertirla ya, en lo que sería los inicios de las refinaciones, la refinación del futuro, que son las refinerías petroquímicas”, adelantó Víctor Rodríguez.

Es preciso mencionar que del 2018 a la fecha, en ambos complejos se suscitaron diversos incidentes, sin embargo, es en La Cangrejera el que se considera el más deteriorado de todos los que tiene Pemex en el país.

“Reactivaremos los complejos Morelos y Cangrejera con derivados, que son derivados del etano. Modernizar el Complejo Petroquímico de Escolín, como ya les decía. Y vamos a producir, también en la parte petroquímica, 30 mil barriles diarios de componentes de gasolina, que son lo que se le pone a la gasolina para que tenga la calidad ecológica, los antidetonantes, el MTBE. Acuérdense que las gasolinas son cócteles de hidrocarburos para que tengan la calidad adecuada y cumplan las normas”, destacó.

El director general de Pemex añadió que se busca la producción anual de 330 mil toneladas anuales de aromáticos, de 250 mil toneladas de óxido de etileno y 690 mil toneladas de polietilenos.

MIL MDD PARA ESCOLÍN

En cuanto a los fertilizantes, el director general de Pemex anunció una inversión de ocho mil millones de pesos para este sector, por lo que se buscará ampliar la capacidad de las instalaciones en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para lograr la producción de fertilizantes sulfatados a partir de la urea.

Respecto al Complejo Petroquímico Escolín, se busca que al igual que como ocurre en Coatzacoalcos con Pro Agroindustria, también genere urea y así contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país con la entrega de fertilizantes a pequeños productores.

“vamos a incrementar las instalaciones en Veracruz, en particular con el Proyecto Escolín, un proyecto de más de mil millones de dólares que nos va a permitir tener 750 millones de toneladas de urea”, reveló Víctor Rodríguez.

De tal forma que en este año Pemex producirá 1.5 millones de toneladas de fertilizantes sulfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025