Tres zonas del estado son las más propensas a incendios forestales, entre ellas una del sur, reveló la titular de la Secretaría de Protección Civil (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado.
"El año pasado tuvimos una actividad de incendios muy importante, es bueno señalar que fue una cuestión nacional, es decir, a pesar de que estuvimos en una temporada bastante alta con un buen número de incendios forestales, tenemos una buena relación entre el número de eventos que se presentaron y la cantidad que se atendieron, estamos casi a la mitad por debajo de la media nacional", señaló la titular de la SPC.
A su visita por Coatzacoalcos, la funcionaria estatal añadió que si bien se registraron varios incendios forestales el año pasado, en lo que va de este 2025 se va por debajo de la media.
"Es decir los incendios se presentaron, pero fueron atendidos e inmediatamente...De hecho tenemos una coordinación nacional para atender el tema de los incendios, tenemos coordinación con las entidades federales, que son las que llevan en gran medida el trabajo de los incendios forestales; Conafor, el Ejército Mexicano, La Marina, que nos apoyan mucho tanto en En tierra común en el combate aéreo nosotros", externó.
Osorno Maldonado dio a conocer que los incendios forestales más frecuentes ocurren en la zona del Cofre de Perote, las Altas Montañas y Uxpanapa.
"Tenemos aparatos desde el gobierno del estado para hacer el combate aéreo en caso de hacer necesario o reforzar el apoyo que nos puedan aumentar a través de la federación, como con nuestros brigadistas...Principalmente en las zonas montañosas: En la zona de Altas Montañas; tuvo mucho trabajo en la zona de Perote y aquí en el sur en la zona de Uxpanapa, en la selva; y también es importante señalar que estamos abajo de los 10 primeros a nivel nacional", detalló la funcionaria.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |