Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Errores en nuevos señalamientos de Coatzacoalcos generan polémica

Vecinos también señalan que los materiales utilizados son "endebles" y no resisten los fuertes vientos provocados por los frentes fríos

Coatzacoalcos | 2025-01-29 | José Ríos
Errores en nuevos señalamientos de Coatzacoalcos generan polémica
Diario del IstmoDiario del Istmo

A lo largo de este miércoles han comenzado a circular una serie de fotografías en las redes sociales que han generado polémica entre los usuarios porteños, pues en estas imágenes puede verse como las nuevas señaléticas fueron instaladas con faltas de ortografía.

En estas fotos puede verse un par de señaléticas, las cuales se encuentran instaladas en la avenida Benito Juárez y a la entrada a la ciudad.

Mientras que en uno de estos letreros se puede ver como faltan letras, en el que se encuentra instalado en pleno centro de la ciudad se encuentra mal escrito el nombre del IMSS Bienestar, pues en la señalética se lee "Bienertar" lo que ha provocado cientos de comentarios en todo de burla emitidos por los porteños.

Errores en nuevos señalamientos de Coatzacoalcos generan polémica

Vecinos también señalan que los materiales utilizados son "endebles" y no resisten los fuertes vientos provocados por los frentes fríos y los eventos de norte, lo que ha derivado en daños recurrentes. Además, denuncian que la empresa responsable de la colocación de estos letreros "no se tomó la molestia de verificar el contenido".

Ante la situación, los usuarios porteños han pedido que se investigue de manera transparente lo ocurrido con este trabajo pues señalan el mal trabajo realizado por la empresa encargada de la instalación de esta importante obra urbana en la ciudad.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025