Con 19 años de trayectoria, José Ángel Mariche Fernández, busca aportar su experiencia al contender como candidato a Magistrado del Décimo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF), pues además de él son 16 los que participan para este cargo que se definirá en la primera elección popular del 1 de junio.
"La Reforma vino a realizar una apertura sobre la participación ciudadana, considero que en este aspecto los aspirantes tienen la necesidad de acercarse a la gente con la que van a tener trato, no hubo un retraso como tal, se da la apertura para que los que hemos tenido formación en carrera judicial podamos tener acceso a estos cargos", comenzó Mariche Fernández
Fue a invitación expresa de Diario del Istmo e Imagen del Golfo, que el actual secretario del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Circuito con base en Coatzacoalcos, accedió a brindar una entrevista sobre sus aspiraciones en esta contienda, cuyo cargo abarca 25 municipios del sur de Veracruz y cuatro de Tabasco.
-¿Era más fácil contender por un cargo de magistrado ahora que se da este proceso inédito o no? Se le cuestionó, a lo que respondió: "Considero que son dos supuestos diferentes, con anterioridad se veían los méritos de una persona, con base en los estudios que traían, había un sistema de evaluación de los juzgadores, era un sistema muy peculiar que comenzaba con un examen de oposición, la segunda etapa estaba dividida en dos fases; ahora los retos que implica con la Reforma Judicial es el acercamiento del juzgador hacia la sociedad, precisamente con esos perfiles de personas preparadas, la buena trayectoria y será la sociedad la que los elija sean jueces de distrito o magistrados de distrito".
Es preciso comenzar que la campaña para los 3 mil 422 aspirantes para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación en la primera elección que participará la ciudadanía, comenzó el 30 de marzo y acaba el 28 de mayo en las 32 entidades federativas.
José Ángel Mariche tiene 37 años cumplidos, es originario de Coatzacoalcos; se graduó como licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México, Campos Guadalupe, en Villahermosa, Tabasco; aunque tiene posgrados en Derecho del Trabajo y Justicia Social por la Escuela Federal de Formación Judicial.
"Me quise postular para el cargo porque vengo de una familia de juristas, mi padre tuvo 40 años de servicio en el Poder Judicial de la Federación, en casa desayunábamos, comíamos y cenábamos leyes, a veces merendábamos una torta de jurisprudencias también, él inculcó eso en mí como el gran juzgador que fue", remarcó.
El candidato a magistrado es maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad del Golfo de México, doctor en Derecho con orientación en constitucional, derechos humanos y derecho penal por el Instituto de Estudios Superiores en Materia Penal.
"Me considero un candidato viable para ocupar ese cargo, tengo 19 años de experiencia, he ocupado diversos cargos en el Poder Judicial de la Federación, empecé desde los peldaños más bajos, comencé como chofer de funcionarios, estuve adscrito a un juzgado de distrito, ocupé el cargo de secretario... tengo más de 14 años en un tribunal federal, considero que tengo los conocimientos necesarios de lo que representa un tribunal", puntualizó.
José Ángel Mariche Fernández aparecerá en la boleta electoral rosa correspondiente al cargo para magistrados y con el número 19.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |