Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Edificios abandonados en el Malecón deben ser demolidos, afirma arquitecto | VIDEO

Lucas Néstor Hoops, reconoció que estos inmuebles presentan alto grado de deterioro

Coatzacoalcos | 2025-04-08 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Coordinador General del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura, Lucas Néstor Hoops, reconoció que los edificios ubicados en la zona costera de Coatzacoalcos, presentan alto grado de deterioro, que incluso algunos tendrían que ser demolidos. 

Y es que la exposición directa al salitre, provoca que los materiales con los que fueron construidos se deterioren con mayor rapidez, aunado a la falta de rehabilitación que los ha llevado a convertirse en estructuras poco seguras para habitar.

"Algunos creo que se tienen que demoler, otros, seguramente se pueden rescatar y sería lo ideal tratar de rescatar algo que ya está construido, para no estar edificando desde cero, es como no volver a contaminar", comentó.

Entrevistado, durante el desarrollo del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), ejemplificó, como si se tratara del techo de una casa, el cual se tiene que realizar cada dos años dependencia la calidad del impermeabilizante, de lo contrario las filtraciones en el hogar serían más comunes. 

"Todo material se deteriora, aquí un poco más rápido por la sal, y es una cuestión de darle mantenimiento constante, es como impermeabilizar tu techo, lo tienes que hacer cada dos años, depende del impermeabilizante", dijo.

Asimismo, mencionó que la mayoría de los materiales del ramo de la construcción tienen que ser traslados de otros estados, pues de manera local no se tienen los componentes de calidad para una mayor durabilidad. 

"Es una cuestión de mantenimiento, porque preguntamos, cuales son los materiales locales con los que se pueden construir, porque aquí, todo es concreto, pero se tiene que traer todo de fuera, si hubiera un material local, a lo mejor estaría resistente a las condiciones, pero también, es un caso interesante, porque Coatzacoalcos está construido sobre arena", finalizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025