Este 26 de febrero comienza la temporada de cuaresma, mediante el tradicional miércoles de ceniza y con ello inician los 40 días de preparación para la Pascua.
Amado Ruiz Gordón, Vicario de la Diócesis de Coatzacoalcos declaró que este tiempo litúrgico también es para que los creyentes entren en un camino de conversión y tengan mayor acercamiento a Dios para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Semana Santa.
“Previo a eso toda la iglesia entra a un ambiente penitencial de reflexión sobre todo de evaluación de nuestras vidas para confrontar como estamos viviendo y si es de acuerdo a la voluntad de Dios”, detalló.
Será a partir de este día en el que decenas de creyentes lleven a cabo actividades penitenciales como es el ayuno y la abstinencia.
“Ya todas las parroquias están prepararas para las celebraciones del miércoles de cenizas; por ejemplo, en la catedral San José se tendrán misas a partir de las 07:00 horas hasta las 13:30 horas así como en la tarde de 16:00 a 20:00 horas; todo el día habrán celebraciones para que las personas acudan en el mejor horario que se acomoden”, refirió.
INCREMENTO DE CREYENTES
El también padre Ruiz Gordón, indicó, aunque no especificó un porcentaje que cada que se llevan a cabo celebraciones religiosas de esta índole observan un incremento significativo de creyentes que acuden a las diversas iglesias.
“El fenómeno que sucede es que acuden más durante el día y ya por la tarde-noche a disminuido porque la gente prefiere no salir ante la inseguridad”, aseveró.
Recordó que esta fecha es una práctica muy antigua que pueden llevar a cabo todas aquellas personas que se manejen con humildad.
Por último, dijo que la cruz de cenizas que se dibuja en la frente de los creyentes proviene de las palmas del Domingo de Ramos que fueron quemadas días recientes, y que se bendijeron el año pasado.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |