La violencia digital en el noviazgo continúa presentándose; en lo que va de este 2025, el Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos, ha documentado dos casos de jóvenes que sus fotos fueron distribuidas en las redes Sociales
Rocío Espinosa Chevez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que por lo regular el hombre es quien comparte fotos íntimas de la pareja.
"La violencia en el noviazgo es algo que todavía sigue recurrente y sobre todo, que ya no solo es la violencia física, sino también ya se convierte en una violencia digital, por estar compartiendo fotos íntimas de su pareja, al público en general", expresó.
Tanto estudiantes como profesionistas son víctimas de violencia digital.
La directora de este instituto mencionó que se tiene que trabajar con los jóvenes en la concientización de no ser generadores de violencia digital.
"Podríamos decir que los casos se han mantenido, por lo casos se nos han acercado a nosotros, pero pues eso no me garantiza que en verdad se haya mantenido o simplemente las chicas por miedo no se quieran acercar al instituto", dijo.
Es necesario alzar la voz a tiempo, para que los casos no lleguen a salirse de control, en el caso de las menores se puede recurrir a los padres o bien con los maestros.
La violencia digital de pareja puede ocasionar diversad emociones negativas tales como enojo, tristeza o ira, que podrían generar situaciones más graves como la depresión, ansiedad, aislamiento social, mala reputación, conductas sexuales de riesgo, incluso el síndrome de estrés postraumático, baja productividad; rezago académico y deserción escolar.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |