Desde el Puerto de Coatzacoalcos zarpó un buque encargado del tendido de piedra y tubería para el Gasoducto Puerta al Sureste, que realizan TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Lo anterior fue dado a conocer este jueves en la cuenta de Facebook ‘Puerto Coatzacoalcos’, perteneciente a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
El Gasoducto Puerta al Sureste es un proyecto que transportará gas natural desde un ducto marino procedente de Tuxpan, mismo que está por finalizarse frente la congregación de Las Barrillas, en Coatzacoalcos; y con destino final en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.
Es preciso comentar que fue el 1 de julio de 2022 cuando la CFE y Transcanadá (TC Energy por sus siglas en inglés) firmaron una alianza estratégica para construir un gasoducto de más de 400 kilómetros con una inversión inicial de cinco mil millones de dólares.
Esta obra se construye en dos etapas, la primera va en tierra de Tuxpan hacia el Golfo de México, y de ahí a Coatzacoalcos, mientras que la segunda abarcará de Coatzacoalcos a Dos Bocas.
En este ducto marino se espera suministrar gas natural procedente de Texas y distribuirlo a Tuxpan hacia el resto del país, especialmente en el sureste de la República Mexicana y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
La construcción durará 30 meses, que estarían por concluir en el transcurso de 2025, y tiene un periodo de vida de 30 años con una capacidad estimada para suministrar mil 390 millones de pies cúbicos diarios de gas natural (MMPCD) en su trayecto Tuxpan-Coatzacoalcos y de 804 MMPCD en su trayecto Coatzacoalcos-Dos Bocas.
El gasoducto marino Puerta al Sureste tendrá entradas a la tierra en Las Barrillas, en un tramo de aproximadamente 23 kilómetros y 36 pulgadas; en total tiene una longitud de 715 kilómetros.
De acuerdo con la página de Facebook, el buque Flintstone zarpó a las 13:00 horas del jueves del muelle 1/2 de la Asipona Coatzacoalcos con destino a Dos Bocas, Tabasco; y posteriormente al puerto de Tuxpan, al norte de Veracruz.
Hasta antes de su desatraque realizaba trabajos de inspección del equipo de posicionamiento, además de reparar el equipo de vertimiento de piedra.
“Esta embarcación fue construida para realizar tendidos de piedra y tubería. Es utilizada para los trabajos de construcción del gasoducto submarino frente a las costas de Coatzacoalcos”, publicó la Asipona Coatzacoalcos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |