Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Corredor Interoceánico: Por esta razón Coatzacoalcos es punto clave para transporte de contenedores

Este aumento en la capacidad de manejo de carga posiciona a Coatzacoalcos como un eje central en las operaciones logísticas

Coatzacoalcos | 2025-04-02 | José Ríos
Corredor Interoceánico: Por esta razón Coatzacoalcos es punto clave para transporte de contenedores
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se perfila como un proyecto estratégico para el comercio global, y en este contexto, Coatzacoalcos emerge como un punto neurálgico para el transporte de contenedores. Este corredor busca conectar los océanos Pacífico y Atlántico, facilitando el traslado eficiente de mercancías entre ambos. 

Coatzacoalcos, ubicado en Veracruz, alberga uno de los puertos más importantes del país. La modernización y ampliación de este puerto incluyen la construcción de una Terminal Especializada de Contenedores (TEC), con una inversión aproximada de 4,936 millones de pesos. Esta terminal está diseñada para competir a nivel mundial, fortaleciendo la capacidad logística de la región. 

La infraestructura ferroviaria juega un papel crucial en el CIIT. La línea Z, que conecta Coatzacoalcos con Salina Cruz en Oaxaca, abarca 308 kilómetros y está destinada tanto al transporte de carga como de pasajeros. Esta conexión ferroviaria permite un flujo continuo y eficiente de mercancías entre ambos puertos. 

El potencial del CIIT es significativo. Se estima que, en su fase inicial, podrá manejar alrededor de 300,000 contenedores anuales, con proyecciones de incrementar esta capacidad hasta 1.4 millones de contenedores por año. Este aumento en la capacidad de manejo de carga posiciona a Coatzacoalcos como un eje central en las operaciones logísticas del corredor.

Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) han implementado nuevas facilidades para el transporte de mercancías a través del CIIT.

Estas medidas buscan agilizar el comercio y posicionar la ruta como un punto clave en la logística comercial, incrementando el interés de los mercados internacionales en utilizar este corredor como una alternativa estratégica, moderna, eficiente y segura. 

La ubicación estratégica de Coatzacoalcos, sumada a las inversiones en infraestructura portuaria y ferroviaria, así como las facilidades aduaneras implementadas, consolidan a esta ciudad como un punto clave para el transporte de contenedores en el marco del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025