El derrame de hidrocarburo que está agravando los niveles de contaminación en el río Coatzacoalcos, lo cual ha afectado a decenas de pescadores, es proveniente de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) “Pajaritos”, a cargo de Pemex Logística.
Así lo confirmó la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), la cual, a través de un comunicado, dio a conocer que ya se encuentran investigando este caso por el que los trabajadores del mar de la zona sur, han pedido atención desde hace más de un año.
Tal como lo ha informado Diario del Istmo de manera oportuna, fue el pasado domingo 2 de febrero que nuevamente se detectaron restos de combustible a un costado del paso de lanchas de la congregación Villa Allende.
Por este motivo, integrantes de la Cooperativa Mata de Caña decidieron manifestarse durante la mañana del martes contra Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que en el transcurso del año 2025 ya son tres las ocasiones en las que se ha observado que recale crudo en los márgenes de este afluente, sin la intervención de alguna autoridad.
En este sentido, la ASEA indicó que se han impuesto 5 medidas correctivas con el objetivo de atender la contaminación en el río Coatzacoalcos, además que han programado una nueva visita a la zona con la intención de corroborar que la terminal de Pajaritos cumpla con sus obligaciones ambientales.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce si Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirá alguna multa o sanción, ante este daño y presunto ecocidio contra los ecosistemas, y la flora y fauna de la región sur de Veracruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |