Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Colorante cancerígeno rojo: Salud Coatzacoalcos llama a no alarmarse y cuidar alimentación | VIDEO

Este colorante que se utiliza en varios alimentos y golosinas, podría estar generando un problema sanitario

Coatzacoalcos, Ver | 2025-01-17 | Luis Alberto Ponce
Diario del IstmoDiario del Istmo

Luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos en los Estados Unidos de Norteamérica, emitiera una alerta sobre el colorante rojo 3 conocido como Eritrocina, la Secretaría de Salud Federal a través de la COFEPRIS, seguramente emitirá su postura.

El doctor Jerónimo Javier Reyes Muñoz, Director de Salud Pública Municipal, informó lo anterior, agregando que en los Estados Unidos los estudios han mostrado que el consumo excesivo de dicho colorante han provocado alteraciones que generan cuestiones cancerígenas.

“En México no tenemos algún reporte, pero la Secretaría de Salud Federal, a través de la COFEPRIS(Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), seguramente darán su postura al respecto luego de que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos)en Estados Unidos, están alertando por los estudios que han realizado y ha evidenciado que el consumo excesivo de este colorante, están generando alteraciones en pacientes que provocan cáncer”, refirió el especialista en salud.

“Es un tema importante a estudiar y a considerar, estoy seguro de que la COFEPRIS va a dar su postura y a nivel estatal las áreas de riesgo sanitario nos van a dar su postura al respecto, pero por el momento no han evidencia científica en México, que nos haya demostrado que en México haya cáncer por consumo excesivo de este producto”, agregó el galeno.

“A los padres nada mas hay que alertarlos, sabemos también que muchos de estos productos tienen mucho colorante, así como una cantidad excesiva de azúcar, entonces recordar que México es de los primeros países con obesidad, por lo que hay que disminuir el consumo de esos productos, sin causar alerta ni alarma, disminuir el consumo de producto con endulzantes artificiales que son muchos carbohidratos para el organismo”, finalizó el funcionario municipal

DESDE 1990

Cabe señalar que este colorante Rojo 3, desde 1990 fue prohibido su uso en cosméticos en los Estados Unidos, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos informó que los estudios realizados, demostraron que generaban cáncer.

De nueva cuenta el problema sigue luego de este colorante que se utiliza en varios alimentos y golosinas, podría estar generando un problema sanitario y por ello se alerta sobre su consumo.

Entre los productos que pueden tenerlo están algunas marcas de refrescos, así como dulces mexicanos, como paletas y otros que tienen integrado picantes que son la delicia de muchos, así como algunas gomas de mascar e incluso helados.

Pero no para ahí, ya que también algunas salsas y condimentos podrían contenerlo dentro de sus ingredientes, por lo que se recomienda estar muy atento a las fórmulas que se muestran dentro de sus ingredientes, para que dentro de lo posible, tratar de evitar su consumo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025