Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Coatzacoalcos necesita reestructura en red de transporte público, reconoce delegado | VIDEO

El transportista consideró que se tiene que ofrecer un servicio donde el ciudadano pueda desplazarse como quiera

Coatzacoalcos Ver. | 2025-01-16 | Luis Alberto Ponce
Diario del IstmoDiario del Istmo

La gran mayoría de unidades que prestan el servicio de transporte público en la modalidad de urbanos, son modelos sumanete atrasados, sin que se vislumbren nuevas, solamente en el transporte foráneo, por lo que se requiere una renovación.

“Se necesita cambiar el parque vehicular, contar con una red de transporte en la localidad, donde el ciudadano pueda desplazarse al norte o a sur, al oriente o al poniente, como ellos quieran”, refirió  Secundino Reynaga Romero, Delegado de los Transportistas en la zona sur.

“Hacer una modernización general, es diferente tipo de administración que se nos ayude para tener créditos blandos, para poder ingresar a la modernidad de las unidades y el cambio de vialidad.

Algunas calles requieren un cambio, como Quevedo o Cuahtemoc que sea en un solo sentido como Diaz Mirón o Madero, ya que en Quevedo está muy cargada la vialidad, hay accidentes, se deterioran las calles, por lo que tenemos que contar con otro tipo de movilidad más actualizada.

Arreglar la infraestructura de las calles para poder ingresar a la verdadera modernidad del transporte, que se tenga tecnología de punta, unidades nuevas, pero también con administraciones actuales, modernas, capacitando tanto al administrador del transporte como al conductor”, señaló el transportista.

“Hay que modificar las rutas, hacer una red de transporte, las rutas son muy antiguas, se requiere hacer modificaciones generales para que se puedan desplazar con mayor seguridad y tranquilidad el usuario.

También esto va de la mano, que la autoridad tiene que ingresar a la modernidad, capacitando al personal para que todos hablemos el mismo idioma”, finalizó su comentario Secundino Reynaga Romero.

EL PRESENTE DEL SERVICIO URBANO EN COATZACOALCOS

Actualmente la tarifa es de nueve pesos en la zona urbana, por lo que para modernizar las unidades, se requiere una inversión que supera los dos millones de pesos por autobús.

En la ciudad, en tiempo de pandemia pegó en la economía de este servicio, donde muchas unidades terminaron saliendo de prestar el servicio, al no contar con usuarios, lo cual orilló incluso a varias rutas a desaparecer.

Por algún tiempo incursionó el gigante de tres letras en el transporte a nivel nacional, mismo que luego de un lapso, decidió retirarse de la ciudad y con ello se abandonaron las rutas.

En la ciudad circulan unidades de la Sociedad Cooperativa del Transporte Urbano, donde hay varios grupos, por lo que se reconocen por los colores, siendo verdes, naranjas, morados y azules, así algunos más pequeños blancos que cubren rutas como Puerto Esmeralda o los llamados punta amarilla para Punta Caracol o Punta del Mar.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025