Con la colocación de la primera piedra, este jueves dio inicio la "Construcción de la Ciudad Judicial" de Coatzacoalcos, donde la gobernadora del estado Roció Nahle García, anunció una inversión de 120 millones de pesos.
El inmueble estará ubicado en la reserva territorial de la Universidad Veracruzana, a la altura del kilómetro 11 + 400, a un costado del Centro de Readaptación Social "Duport Ostión", y se pretende que la obra concluya en el mes de diciembre, la cual es ejecutada con recursos propios del gobierno del estado.
"Estamos trabajando con la visión de levantar a Veracruz, en todos los sentidos, esta obra era muy importante, esta obra la estamos haciendo nosotros, el estado, esta no es ninguna concesión, con recursos del estado, de los impuestos de los contribuyentes veracruzanos", declaró.
La mandataria estatal, mencionó que, en Veracruz, el Poder Judicial tiene "mucho trabajo", pero es necesario brindarles las herramientas y las instalaciones adecuadas, para que la justicia sea pronta y expedita.
"Va a ser una obra, donde el poder judicial tiene muchísimo trabajo, en todo el estado, pero en el sur tiene mucho trabajo, y esto es parte de darles herramientas, las instalaciones adecuadas, a los juzgadores, a todo el personal que trabaja y me gustó mucho la explicación del constructor porque dijo que, de abril a diciembre, yo estaré echándole el ojo, para meterle velocidad", destacó.
Se estima que la obra concluya en diciembre del 2025, por lo Nahle García, insistió que será ella quien supervise los avances del proyecto, pues afirmó que en Veracruz se tiene prisa en el desarrollo de obras, educación, salud y seguridad.
"En Veracruz tenemos prisa de todo, tenemos prisa de avanzar en obras, tenemos prisa de avanzar en la educación, de salud, de todo, porque tenemos que darle atención y servicio a todos los Veracruzanos, pero también, dotar de herramientas y de infraestructura a todo el gobierno", comentó.
Por su parte, la magistrada presidenta Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, explicó que la nueva ciudad judicial, albergará salas de audiencias y juzgados, en el que se trataran asuntos de materia penal, civil, familiar, y laboral.
"Esta nueva ciudad judicial, albergará salas de audiencias y juzgados, en los que se atenderán asuntos de materia penal, civil, familiar, y laboral, permitiendo mejorar la eficiencia de la administración de justicia y brindar a la ciudadanía un servicio más ágil y cercano", detalló.
Reconoció la participación las mujeres en la construcción de la Ciudad Judicial, pues afirmó, que hoy más que nunca son tomadas en cuenta, hasta para los trabajos que anteriormente, solo eran ejecutados por hombres.
"Esta obra, además de impacto en al ámbito judicial, representa un avance en otro sentido, pues contará con la participación de una decena de mujeres oficiales de albañilería, y una operadora de maquinaria pesada, las mujeres están conquistando espacios en todos los ámbitos" señaló.
Fue el arquitecto Gonzalo Pardo Ramos, representante legal de Gopar Arquitectos, quien dijo que la Ciudad Judicial, será edificada en una superficie de 6 mil 400 metros cuadrados, además reconoció la labor de gestoría y liderazgo de la gobernadora Roció Nahle García, y en donde además destacó que la próxima presidenta de la República podría ser Veracruzana.
"Con su capacidad de gestión, honestidad y liderazgo y amor por Veracruz, y la gran relación y amistad con nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Veracruz está de moda, decirle señora gobernadora, como usted nos dijo en alguna ocasión, hablemos bien de Veracruz, y hoy todos estamos hablando maravillas de Veracruz, todo México también, que estamos seguros que la próxima presidenta de México, será de Veracruz", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |