Por medio de la red social de Facebook se dio a conocer un caso de maltrato animal en Coatzacoalcos, sumándose a una larga lista, este delito ha generado indignación entre la población, quienes dieron a conocer quien sería el agresor.
En las imágenes y el video que fueron difundidos se aprecia al hombre sujetar al perrito, que parece ser un cachorro, y agarrarlo del cuello al tiempo que le coloca una cuerda para posteriormente ejercer presión.
Posteriormente se aprecia al hombre acostado en una hamaca con el perrito amarrado a un lado; el indignante hecho ocurrió en el fraccionamiento Puerto Esmeralda, y fue gracias a los vecinos del sector que lograron evidenciar el cruel acto.
Cabe mencionar que en redes sociales aseguran que el sujeto, identificado como Gustavo, ha tenido diversos perritos en sus manos, de los que señalan podrían haber sido robados.
El ayuntamiento de Coatzacoalcos informó que el caso de maltrato animal ya se está atendiendo, según el jefe de Protección Animal, Jesús López Vivanco, sin embargo, mencionó que no hay denuncia de parte de la población.
“Es un caso de maltrato donde nos compartieron un video en el momento que estaba un perrito siendo lastimado, desafortunadamente no tenemos denuncia todavía, pero empezamos a hacer la inspección que nos corresponde”, comentó.
De acuerdo con el funcionario municipal al tener evidencia tan clara corresponde a un delito penal, por lo que ya trabajan con la Fiscalía General del Estado para integrar la carpeta de investigación.
De igual manera aseguró que durante la mañana del día de ayer 17 de febrero, acudieron al lugar de los hechos, sin embargo, uno de los vecinos comentó que el lomito fue rescatado por un vecino de quien se desconoce su identidad.
“Uno de los vecinos se metió a la casa de esta persona y se llevó al perrito, todavía no hemos encontrado quién se lo llevó”.
De acuerdo con López Vivanco el maltrato animal puede llegar a penarse hasta con nueve años de prisión, pudiendo incrementarse o reducirse por diversos factores, sin embargo, señaló que es un proceso que lleva tiempo ya que la Fiscalía requiere todo el proceso judicial para asignar la culpabilidad de una persona.
Asimismo, expuso que pese a que las denuncias son realizadas en redes sociales no se puede aplicar la ley ya que debe existir una denuncia para que se realice todo el procedimiento.
Las denuncias siempre serán anónimas y confidenciales, y basta con presentarse en las oficinas de la Jefatura de Protección, Sanidad y Control Animal, ubicadas a la altura del 404 de la avenida Zaragoza, en el centro de Coatzacoalcos.
Entre los documentos que deberás llevar se encuentra:
Por último, las autoridades municipales recuerdan que no se tomará en cuenta la denuncia si proviene de una publicación de redes sociales.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |