La tripulación del buque RCC África recibió un reconocimiento por encabezar el primer cruce interoceánico de vehículos que ocurrirá en Coatzacoalcos, hecho considerado histórico y que será una realidad tras más de un siglo.
Si bien en 2019 comenzaron los trabajos de modernización para establecer el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), esta idea data desde el Siglo XIX con el expresidente Benito Juárez García, al buscar el Corredor Transístmico, para unir por ferrocarril los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.
Dicha zona es una de las más estrechas del continente americano y que se concibió desde antes del Canal de Panamá, pues en los tiempos de La Colonia Española el traslado de mercancías era por barco entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Si bien, ya desde junio del 2024 se dio el primer cruce interoceánico, éste fue para trasladar maíz sobre la Línea Z del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) desde Salina Cruz hacia Chinameca y Jáltipan, ambos municipios ubicados en Veracruz, para luego sumarse el de trigo hacia Coatzacoalcos, por lo que el de vehículos sería el cuarto.
Aunque el arribo oficial del RCC África fue este miércoles, desde el martes la embarcación se encontraba frente a las costas de Coatzacoalcos esperando el turno para su entrada al puerto.
Es de ese martes que circulan las fotos de un reconocimiento a la tripulación RCC África por ser parte del primer cruce interoceánico, pero ahora del lado Atlántico.
Es la agencia naviera Representaciones Marítimas SA de CV la que se encargó de las gestiones y trámites para que el buque RCC África llegara desde el Puerto de Veracruz al de Coatzacoalcos, donde finalizará el cruce interoceánico.
"Este reconocimiento lo entregamos nosotros, que somos Representaciones Marítimas SA de CV, que somos la agencia consignataria del buque RCC África", reveló en exclusiva para Imagen del Golfo uno de los trabajadores.
Y quien recibió el reconocimiento de Representaciones Marítimas SA de CV fue el capitán del buque, Matsyukh Andriy, en el que se lee "FIRST TRANSOCEANIC VOYAGE, APRIL 225, Coatzacoalcos, Ver., México"; en español la traducción es Primer Viaje Transoceánico.
"El reconocimiento por completar el primer viaje de carga por el Corredor Transoceánico", indicó la fuente.
El RCC África zarpará este jueves del Puerto de Coatzacoalcos al de Brunswick, Georgia, en Estados Unidos, con los 900 vehículos coreanos, por lo que recorrerá mil 53.4 millas náuticas en dos días 22 horas con 14 minutos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |