En Coatzacoalcos hay diversas actividades que han sobrevivido con el paso del tiempo pues han servido como sustento para cientos de familias porteñas, y el claro ejemplo de una de estas es la pesca, pues aun a día de hoy hay familias que dependen de esta actividad.
Debido a esto, día con día podemos observar en la zona de la playa y río de Coatzacoalcos a diversos grupos de pescadores que se reúnen para llevar a cabo esta actividad, algunos de ellos para llevar comida a sus casas, mientras que otro practican la pesca deportiva, mientras que algunos se mantienen en los márgenes del río y la zona de las escolleras, algunos pescadores incluso se internan en las aguas en sus embarcaciones o con equipo de buceo para atrapar diversas especies.
Así como el conocido pescador porteño que perdió la vida hace un par de días tras ser impactado por una embarcación mientras realizaba esta actividad en las costas de Coatzacoalcos.
La actividad pesquera en Coatzacoalcos data de hace cientos de años, desde los pueblos originarios que se encontraban establecidos en los márgenes el río Coatzacoalcos y el Golfo de México, lo que permitió el desarrollo de la civilización es la región.
En el Archivo Histórico Municipal de Coatzacoalcos podemos encontrar una fotografía que data de principios del año de 1913, la cual fue tomada en los márgenes del río Coatzacoalcos donde se instalaban cientos de pescadores porteños para comerciar los pecados que habían capturado pocas horas antes.
Al fondo de la fotografía se puede apreciar las primeras oficinas del ferrocarril del istmo así como el muelle de cabotaje de la zona portuaria de Coatzacoalcos
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |