Este miércoles 22 de enero, el parque independencia el cual está ubicado en pleno centro de Coatzacoalcos se vio seriamente afectado por las fuertes rachas de vientos provocadas por el frente frío 24, por lo cual las autoridades municipales tomaron la decisión de comenzar inmediatamente con los trabajos para demoler dicha estructura.
Para el medio día de este miércoles, el Salón de Usos Múltiples o como es mejor conocido por la ciudadanía, el kiosko del parque independencia ya se encontraba completamente demolido, lo cual causó un fuerte revuelto en las redes sociales pues muchas personas consideran icónico de la ciudad.
Esto es un punto muy importante en cuanto a la identidad de la ciudad, pues es un punto de referencia desde hace muchos años, pero algo que las nuevas generaciones no suelen conocer es que el domo que fue demolido este miércoles no siempre lució de esta forma.
Originalmente, el Parque Independencia fue construido en el año de 1917, esto de acuerdo con información del Archivo Histórico Municipal y también era conocido por otro nombre, pues en diversas imágenes de la época, este parque es realmente mencionado como "Jardín Independencia" pues en su interior contaba con espacios verdes con plantas y pequeños arboles, así como algunos más grandes en su zona central.
De igual forma anteriormente, el parque independencia de Coatzacoalcos contaba con un teatro al aire libre, el cual por si solo llegó a ser uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, este habría sido diseñado por el ingeniero Abelardo Figueroa, quien era miembro y presidente fundador de la Cruz Roja Delegación N°7 en la ciudad que anteriormente se llamó Puerto México.
Para la construcción de esta emblemática estructura el ingeniero contó con la ayuda del maestro carpintero y modelista Miguel Santos Piquet.
Este teatro contenía en su estructura la imagen de Quetzalcóal que iniciaba en la fachada principal y recorría hasta el suelo y en sus pilares reposaban la replica de la cabeza de la serpiente emplumada.
Tras ser inaugurado, el teatro fue bautizado en honor a Venustiano Carranza, por lo que a partir de ahí este llevaría su nombre.
Años después, el parque independencia sería objeto de una gran remodelación, por lo que su antiguo aspecto de jardín así como de su teatro al aire libre desaparecerían, y al menos este ultimo sería relocalizado en otro punto de la ciudad.
El cual fue cerca del paso de lanchas, justo enfrente del mercado 20 de noviembre, pero que años más tarde sería demolido de forma definitiva, pues darían inicio los trabajos de construcción del túnel sumergido que comunica a Coatzacoalcos con Villa Allende.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |