El escenario para abril y mayo sigue siendo de ambiente igual o más caluroso de lo normal y con lluvia acumulada inferior o igual al promedio.
La conclusión del fenómeno de La Niña está próximo, para dar paso a una fase neutral, durante el mes de abril y probablemente persistir hasta el verano con una probabilidad del 65%.
En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más variaciones entre una actualización y otra.
Este año el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la llegada de 48 al territorio nacional, hasta esta fecha se contabilizan 36, de los cuales diecinueve cruzaron Veracruz.
Se espera un bajo potencial de lluvias y tormentas, aunque no se descartan eventos ligeros y dispersos en zonas de montaña, así como nieblas o neblinas durante esta tarde-noche y madrugada hasta las primeras horas del martes.
El viento dominante será del Suroeste, Sur y Sureste, con velocidades de 20 a 35 km/h, alcanzando rachas de 45 a 55 km/h en la zona costera norte, Valle de Perote, región de Orizaba, Los Tuxtlas, Jesús Carranza-Acayucan y la región del Uxpanapa, oleaje de 0.5 a 1.0 metros cercano al litoral.
Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado. Prevenir incendios forestales; pastizales y basureros, asimismo seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informado sobre el pronóstico del tiempo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |