Coatzacoalcos se prepara para la llegada de un evento de "norte" asociado al frente frío número 46, que impactará la región durante el fin de semana del 4 al 6 de abril de 2025. Este fenómeno traerá consigo vientos intensos, lluvias y un descenso notable de las temperaturas.
Inicio y duración del evento de "norte"
Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío ingresará al estado de Veracruz durante la noche del sábado 5 de abril, intensificándose en las primeras horas del domingo 6 de abril.
Se espera que los efectos del "norte" se prolonguen hasta el lunes 7 de abril, con una disminución gradual de su intensidad hacia la tarde de ese día.
Impacto en Coatzacoalcos
Para Coatzacoalcos, se prevé que las condiciones climáticas se vean afectadas de la siguiente manera:
Sábado 5 de abril: Durante el día, las temperaturas seguirán siendo elevadas, con máximas alrededor de 36°C y mínimas de 23°C. Los vientos serán moderados, con velocidades entre 24 y 46 km/h. Sin embargo, hacia la noche, se anticipa un incremento en la velocidad del viento debido a la aproximación del frente frío.
Domingo 6 de abril: Se espera un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Las temperaturas máximas descenderán a aproximadamente 32°C, mientras que las mínimas se mantendrán en 24°C. Los vientos del norte alcanzarán velocidades de 35 a 65 km/h, con posibles ráfagas más fuertes. Además, hay una probabilidad del 50% de lluvias ligeras, acumulando alrededor de 0.1 mm de precipitación.
Lunes 7 de abril: El impacto del frente frío será más evidente, con temperaturas máximas que descenderán hasta los 25°C y mínimas de 22°C. Los vientos del norte serán más intensos, con velocidades que oscilarán entre 39 y 75 km/h. La probabilidad de lluvias aumentará al 90%, con precipitaciones estimadas en 2.9 mm.
Recomendaciones para la población
Ante la llegada de este evento de "norte", se aconseja a los habitantes de Coatzacoalcos:
Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como muebles de jardín, macetas y decoraciones exteriores.
Evitar actividades al aire libre durante los periodos de vientos más fuertes.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre posibles alertas o actualizaciones en el pronóstico del tiempo.
Tomar precauciones al conducir, especialmente en áreas abiertas o puentes, debido a las ráfagas de viento.
Prepararse para posibles lluvias, asegurando un drenaje adecuado en patios y azoteas para evitar acumulaciones de agua.
La comunidad debe estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales y del SMN para garantizar su seguridad durante este periodo de condiciones climáticas adversas.