Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Hackean WhatsApp de párroco de Coatzacoalcos; llama a feligreses a no caer en engaños

Ante esta situación el sacerdote pidió apoyo de los feligreses para reportar la cuenta y evitar que alguien sea estafado.

Coatzacoalcos | 2025-04-15 | Sofía Moreno
Hackean WhatsApp de párroco de Coatzacoalcos; llama a feligreses a no caer en engaños
Diario del IstmoDiario del Istmo

Ni los sacerdotes se salvan de ser víctimas del robo de identidad o "hackeo", por personas malintencionadas que usurpan sus números de teléfono y pidan dinero prestado a sus contactos a través de la red social WhatsApp, esta ocasión el párroco Gustavo Macias Botello, de la iglesia Santiago Apóstol fue víctima de esta situación en Coatzacoalcos.

A través de la pagina de Facebook de la iglesia, se dio a conocer sobre la situación mediante un comunicado, donde alertaban a los feligreses a hacer caso omiso en caso que recibieran algún tipo de mensaje solicitando dinero o algún tipo de información.

"Por medio de la presente se les informa a toda la feligresía y comunidad de nuestra parroquia, que el WhatsApp de nuestro Párroco el Pbro, Gustavo Macías Botello, ha sido hackeado.

Por si llegan a recibir algún mensaje, llamada solicitando dinero o alguna información, hacer caso omiso a esta solicitud y bloquear el número", se puede leer en la publicación.

Ante esta situación el sacerdote pidió apoyo de los feligreses para reportar la cuenta y evitar que alguien sea estafado, por personas mal intencionadas tenía en control de su número telefónico.

Es preciso señalar que esta práctica de extorsión telefónica no es algo aislado, ya que desde hace meses atrás y de manera constante desde el 2022 y 2023, se desató una serie de denuncias ciudadanas de personas que aseguraban que personas ajenas les robaban sus números de WhatsApp para cometer estas fechorías.

¿Cómo protegerte de este delito?

El robo de identidad o usurpación de identidad, es cuando una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia, de manera indebida, de los datos personales de otra sin la autorización de esta última, usualmente para cometer un fraude o delito.

Para protegerte, las autoridades recomiendan lo siguiente:

  • Estado de cuenta o consulta de movimientos: Verificarlos constantemente para identificar movimientos que no se recuerde haber efectuado, en cuyo caso será necesario acudir a la CONDUSEF o a la institución financiera para descartar un robo de identidad.
  • Contraseñas: Utilizar claves que no se relacionen con datos personales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares; utiliza letras mayúsculas, minúsculas y números combinados.
  • Eliminación de documentos: Al deshacerte de los documentos que contengan información personal o financiera, o tarjetas de crédito o débito vencidas, destrúyelos perfectamente.
  • Correos electrónicos: Se debe eliminar cualquier mensaje de origen sospechoso o que solicite información personal o financiera. Es mejor no abrirlos, e informa a tu proveedor de Internet, para ayudar a erradicarlos.
  • Conexión a sitios web: Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat. Ingresa directamente a la dirección oficial de la institución financiera.
  • Uso de contraseñas: Nunca envíes tus claves y NIP por correo electrónico y jamás las compartas con nadie.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025