Un camión de transporte de personal, aparentemente participó en un accidente al interior del túnel sumergido situación por la que la circulación se redujo a un solo carril.
Los tripulantes del autobús quedaron a la deriva a la espera de la llegada de personal de emergencias y de otra unidad para poder ser trasladados.
A través de su cuenta oficial de Facebook el túnel sumergido informó a los usuarios el cierre parcial del carril izquierdo que conduce con dirección a Villa Allende en el kilómetro 0+100 al 0+350.
Dentro de la publicación señalaron que esto se debe a las de mantenimiento que se realizan en las instalaciones del túnel sumergido.
Alrededor de la 9:30 horas de la noche la cuenta oficial del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos actualizó la situación, solicitando a la población circular con precaución debido a un siniestro.
En redes sociales se difundieron imágenes en las que se apreciaba un autobús y un grupo de trabajadores alrededor.
En la imagen también se observa una gran cantidad de agua encharcada y se especuló si se filtró como consecuencia del accidente o bien es parte de los estancamientos habituales en esa vía de comunicación.
En páginas de Facebook comenzó a circular la versión de que en el accidente se vio involucrado un motociclista que habría sido atropellado por el vehículo.
En imágenes captadas por Diario del Istmo en el lugar de los hechos se logró observar que una motocicleta permanecía prácticamente debajo del autobús sin que aún se conozca detalles oficiales del accidente y del estado del conductor.
El primer túnel sumergido de México y de América Latina se inauguró a finales de abril del año 2017 por el gobierno de Veracruz, tras un retraso de 13 años de obras y un costo que se elevó de mil 200 millones de pesos a cinco mil millones de pesos.
El túnel Coatzacoalcos-Villa Allende corre a 30 metros por debajo del río Coatzacoalcos. Fue licitado en el año 2004 a un consorcio liderado por la empresa española FCC Construcción, el cual obtuvo la operación por 30 años, a pesar de un acuerdo extraordinario posterior prorrogó la concesión a 15 años más, según un reporte del medio Aristegui Noticias.
La obra tuvo que haber sido concluida en el 2010; no obstante, tuvo denuncias, irregularidades y retrasos que dieron como resultado que fuera puesta en operación el 27 de abril de 2017.
Al poco tiempo de su inauguración, ciudadanos y este mismo medio, Diario del Istmo, reveló que el túnel operaba con filtraciones, algo que el otrora gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares negó rotundamente a pesar de la evidencia fotográfica.
El Túnel sumergido de Coatzacoalcos tiene una longitud de mil 640 metros y cuatro carriles vehiculares, dos por cada sentido, el cual también reduce tiempos de recorrido de 30 minutos a solo tres, además de agilizar el transporte terrestre entre las zonas urbanas de Coatzacoalcos y la industria petroquímica de Villa Allende.
Casi 700 metros del túnel fueron prefabricados y armados en el sitio, por medio de un novedoso método de origen neerlandés, que fue elegido por ser la alternativa de menor impacto en zonas urbanas.
Una de las rutas de las personas que se trasladan de Villa Allende a Coatzacoalcos y viceversa es el túnel sumergido, único en toda LatinoAmérica y que año con año incrementa su tarifa de peaje.
El pasado 20 de enero se dio a conocer que nuevamente la tarifa tuvo un incremento.
Aquellos automovilistas que transitan por esta vía de comunicación ahora pagan una tarifa de 49 pesos, es decir que tuvo un incremento de dos pesos, mientras que los motociclistas pagarán 24 pesos, por lo que tuvo un incremento de un peso.
En el caso de autobuses y camiones pagarán 86 pesos, es decir, tuvo un incremento de tres pesos. En unidades más pesadas, como camiones y autobuses con más ejes, pasó de 168 a 175 pesos; de seis a nueve ejes, su precio subió de 244 a 254 pesos.
Cabe mencionar que en casi siete años de funcionar, el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos pasó de cobrar 34 pesos a automóviles en 2017, a los 49 pesos en 2025.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |