Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Acueducto La Cangrejera; en esta etapa va la obra que busca abastecer de agua a Coatzacoalcos | VIDEO

Han sostenido pláticas, tanto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Coatzacoalcos | 2025-02-06 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

Tras concluir los estudios de preinversión, la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell, informó que se dará inicio al anteproyecto que definirá la infraestructura del acueducto proveniente de la presa la Cangrejera.

Comentó, que han sostenido pláticas, tanto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para definir las parte que le corresponde desarrollar a cada organismo.

“Hemos tenido varias reuniones de trabajo con la Comisión Nacional del Agua, con la Comisión de Agua del Estado, para ir definiendo las partes que va a participar cada área, en estos momentos, nosotros seguimos trabajando sobre eso. Ya pasamos del estudio de pre inversión, para iniciar el anteproyecto que es la primera fase para poder pasar a lo que es de manera concreta la obra, e infraestructura como tal, estamos en esta parte de anteproyecto”, destacó.

Será en marzo cuando comiencen a tener los primeros acercamientos, con las empresas que desarrollaran este proyecto, el cual fue mencionado y seleccionado como parte del plan hídrico de la Comisión Nacional del Agua.  

“Conagua nos ha dado muy buenas noticias, se espera que, en este año, posiblemente en marzo inicien los primeros acercamientos hacia quienes van a ser los que van a desarrollar esta obra que esperamos sea la misma gente de la Comisión Nacional del Agua”, comentó.

La entrevistada, explicó que en el anteproyecto se desarrolla la ingeniería como tal de la obra, para definir los puntos y la trayectoria de la línea que se encargará del suministro y bombeo del vital líquido. 

“Aquí es donde se desarrolla la ingeniería como tal, el estudio de pre inversión, es para ver el costo beneficio, para ver cuales son las mejores opciones de propuestas que hay, sobre todo, en un tema de línea para el suministro y como va a ser toda la trayectoria del bombeo, hasta que llegue a los hogares, pero como insisto, ya se empieza a ver la ingeniería como tal”, finalizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025