Familiares de trabajadores petroleros fallecidos y heridos en el accidente del Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl (CAE), reprocharon el trato indigno que recibieron al acudir al Edificio Corporativo de Pemex Petroquímica para ratificar la denuncia en la que solicitan una indemnización.
Fue poco después del mediodía de este jueves que 15 familiares fueron recibidos por personal del área Jurídica de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de más de dos horas de espera, pese a que varios de ellos vienen de otros municipios y del estado de Tabasco.
"Venimos a una firma por una demanda que nosotros metimos a Petróleos Mexicanos, pero pues la verdad tuvimos un trato indigno, la verdad esto es peor que venir a pedirle limosna, nos tuvieron más de dos horas afuera aquí esperando, no nos abrieron la puerta", señaló Hilda Sapien Massé, familiar de uno de los trabajadores fallecidos hace dos años.
El 23 de febrero de 2023 se registró una explosión en la Caverna TUZ-331 del CAE Tuzandépetl, que dejó como saldo cinco trabajadores muertos, de los cuales sólo se localizaron dos cuerpos; así como tres lesionados por quemaduras.
Dicha estación operada por Pemex Logística se ubica en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, donde existen domos salinos, en las que se crearon cavernas para el almacenamiento de crudo maya e istmo.
"Violentaron mis derechos como mujer, me hicieron a un lado, estoy peleando por algo que me corresponde, no porque venga yo a pedir una limosna, después de dos horas estar ahí esperando nos suben a la firma y como burla nos pasan como animales a sentarnos, nadie nos explica qué vamos a hacer este trámite... ni siquiera nos dan los buenos días, ni siéntense, nada, o sea, como animalitos nos metieron y yo creo que no es justo, deben de ser empáticos porque ellos son trabajadores y algún día, Dios no lo quiera, van a pasar lo que estamos pasando", expresó Sapien Masse.
Sin embargo, de dos años a la fecha, los familiares de los trabajadores fallecidos y de los lesionados, no reciben una indemnización por parte de Pemex.
"Hasta ahorita nada, apenas es la ratificación de la demanda y vamos a ver qué procede más adelante, pues la demanda es donde estamos peleando nuestros derechos, que nos paguen, sobre todo porque ya van dos años, hay niños menores, necesitamos cubrir nuestras necesidades... todos estamos en lo mismo, o sea, todo está detenido", comentó Hilda Sapien.
La mujer indicó que en un inicio fue el lento avance fue responsabilidad de las autoridades judiciales y ahora es por parte de Pemex.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |