“La primera ‘red flag’ que una debe encontrar está en una misma… el valor de poner límites”, enfatizó la psicóloga Arely Tanzania Barrón Aguilar para detectar cualquier signo de violencia contra las mujeres, en especial las del sur, donde hasta 2024 se detectaron 104 casos.
Dichas estadísticas corresponden al Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUV-Mujeres), información obtenida de portales informativos, medios impresos, páginas web de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, comunicados de instancias oficiales y redes sociales.
“Muchas veces, ahorita, está muy de moda echar culpas, no quiero nadie vaya a tomar a mal esto, a lo que me refiero es que la primera ‘red flag’ es que uno no sepa poner límites, cuando uno no sabe poner límites y no valora a su persona de la manera correcta, está uno abierto a que entren en este tipo de relaciones, ya sean amorosas, sean de familia, sean laborales, a entrar en relaciones tóxicas o dañinas”, señaló la especialista.
Barrón Aguilar estuvo presente este jueves en ‘Teloneros’, programa producido en Diario del Istmo, en el que tuvo una participación como cantante, pues además de la psicología, la música es la otra profesión a la que se dedica.
De acuerdo con el OUV-Mujeres en el 2024 la región centro de Veracruz es la que registró más casos de violencia, 115 en total, seguida del sur con 104 y el norte con 43, en lo que va de este año el registro sólo se quedó en enero, por lo que está por actualizarse, aunque van seis en el centro, así como cuatro en el norte y sur.
“Entonces ¿qué sucede?, que entran porque nosotros no sabemos poner límites… (hay que cuestionarse) ¿Qué está pasando? ¿Por qué está sucediendo? ¿Por qué lo estoy permitiendo? Solemos mucho ver hacia los demás, pero no vemos en uno mismo”, indicó Arely Barrón.
Entre las violencias señaladas por el OUV-Mujeres destacan la psicológica, física, sexual, patrimonial, económica, obstétrica, digital y mediática, de ahí que la psicóloga recomiende poner límites y hacer un autoanálisis.
“¿Qué le recomendaría a una mujer? Le recomendaría que aprenda a valorarse y sur su mejor amiga y a mirar de la manera más franca, y más humilde, su realidad; esto porque muchas veces lo que vemos es que tienen novios y se ve evidentemente que el novio pues puede ser un agresor, o que o que la trata mal, o que no la toma mucho en cuenta y solemos escuchar el: ¡Ay, pero va a cambiar¡ O ¡No, él no es así¡”, indicó.
En el aspecto de las relaciones sentimentales o de cualquier ámbito, Arely Barrón recomendó a las mujeres reconocer su valor como persona para no dejarse violentar.
“No nos tomamos esta parte de poner límites, no hay una real visión del valor de una misma para que me permita ver lo que me merezco”, puntualizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |