Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

IMM Coatzacoalcos ruega evitar hacer llamadas de broma

Coatzacoalcos | 2020-06-03 |
IMM Coatzacoalcos ruega evitar hacer llamadas de broma
Diario del IstmoDiario del Istmo

Durante esta  esta semana el Instituto Municipal de la Mujer de Coatzacoalcos ha atendido dos llamadas de broma a los números de emergencia donde las  féminas se comunican para denunciar  estar siendo violentadas o perseguidas por personas desconocidas.

Esmeralda  Mora Zamudio, titular de esta dependencia detalló que el primer caso fue en la Colonia Teresa Morales en donde una joven pidió apoyo de las autoridades aportando  datos falsos y causando movilización de la patrulla rosa durante tres horas, luego de investigar se logró saber que todo se trató de una broma.

Mientras que este martes  a través de redes sociales se hizo tendencia la presunta desaparición de una menor de edad que compartió en Twitter era perseguida por una persona cuando acudía a una tienda de conveniencia, al lograr una llamada con los padres se supo  que la joven se encontraba en casa sana y salva.

“Es lamentable que se estén presentando estas situaciones porque nosotros venimos a trabajar precisamente para darles la atención y el apoyo, no podemos estar jugando con las autoridades que salen a trabajar para cuidarles,  les pedimos que sean más consientes” , expresó. 

Indicó que estas situaciones pueden estar relacionadas con la falta de “que hacer” durante este confinamiento por lo que pidió a los padres de familia poner mayor  atención  a las actividades que realizan los menores en el hogar.

Mora Zamudio resaltó que el Instituto no cuenta con mecanismos para sancionar a quienes hagan mal uso de la Línea, sin embargo, dijo confiar en que conforme se den a conocer los beneficios de contar con un número de emergencia, la ciudadanía deje de hacer este tipo de bromas.

Cabe destacar que durante este 2020  aumentaron los reportes telefónicos de violencia física y psicológica atendiendo de cuatro a seis llamadas diarias en donde se les brinda asesoría jurídica y psicológica para que denuncien a sus agresores.

“Queremos que no se queden calladas que busquen el apoyo y que sigan alzando la voz para que nuestra ayuda pueda llegar y la violencia vaya descendiendo, pero tienen que denunciar y trabajar en equipo con nosotros que sepan que hay lugares donde se les puede ayudar para que tengan las oportunidades” puntualizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025